Puede ser entendida como el proceso educativo que se ocupa de la relación del hombre con su entorno natural y cultural, proceso que implica la conexión de la población con la contaminación, la distribución y el agotamiento de los recursos naturales, la conservación de los mimos, la tecnología y la planificación integral con el medio geográfico.
Ecología - Noticias sobre medio ambiente, ecología y desarrollo sostenible. Consejos para reciclar, cuidar el planeta y proteger a los animales. La ecología más verde.

Mostrar claramente la interdependencia económica, política y ecológica del mundo moderno, debido a la cual las decisiones y las acciones de diferentes países pueden tener repercusiones internacionales. Desde esta perspectiva, la educación ambiental contribuirá a desarrollar el sentido de responsabilidad y solidaridad entre países y regiones, como base de un nuevo orden internacional, para garantizar la conservación y el mejoramiento del ambiente.
Para el caso de México, además de los objetivos anteriores, se añaden los siguientes:
Transformar los esquemas teórico-metodológicos de las relaciones hombre-hombre y hombre-naturaleza.
Desarrollar a través de la educación una conciencia ética hacia los valores ambientales. Cuando se carece de un pensamiento ético-ambiental no se asumen actitudes de respeto; así lo muestran las actividades humanas que conducen a la degradación ambiental.
Comentarios
Publicar un comentario